Padres de nadadores piden a Rommel Pacheco defender la soberanía de la natación mexicana
La situación, que aún no ha recibido una resolución oficial, continúa generando preocupación entre los padres y entrenadores presentes en Morelia, quienes esperan que el titular de la CONADE reconsidere su postura y apoye a la FMN en su rol de la regulación y fomento de la natación en México.
Padres de familia que asisten al Campeonato Nacional de Invierno Morelia 2024 pidieron al titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, que respete y defienda la soberanía de la natación mexicana, en lugar de ceder a las presiones de la Federación Internacional de Natación (World Aquatics). Los padres hicieron este llamado al funcionario luego de que éste mostrara su respaldo al Comité Estabilizador promovido por World Aquatics, lo que ha generado inquietud entre los atletas y sus familias.
El Campeonato Nacional de Invierno, que se celebra en Morelia entre el 17 y el 21 de diciembre, es un evento crucial para las promesas de la natación mexicana, con la participación de más de 650 jóvenes talentos que compiten bajo la organización de la Federación Mexicana de Natación (FMN), la cual sigue siendo la única entidad reconocida por la Ley Federal del Deporte y los estatutos de la propia CONADE.
Padres de nadadores piden a Rommel Pacheco defender la soberanía de la natación mexicana
A pesar de la importancia de la FMN, algunos comentarios recientes de Pacheco, en los que secundaba al presidente de World Aquatics, Husain Al-Musallam, generaron incertidumbre entre los padres. Estos consideran que no existe ningún mandato legal que justifique el desconocimiento de la FMN, y denuncian que las autoridades mexicanas aún no han emitido ninguna resolución que apoye a este comité internacional.
Nataly, madre de una joven nadadora con ocho años de experiencia en competencias nacionales, expresó su preocupación por la situación: “Rommel Pacheco debe velar por las instituciones mexicanas. La Constitución y la ley le exigen respetar la soberanía del país, y no permitir que organismos extranjeros intervengan en los procesos nacionales”, comentó. Además, recordó que el titular de la CONADE también fue apoyado por la FMN en su carrera deportiva, por lo que le pidió no olvidar los sacrificios de los padres y entrenadores que luchan por un lugar en el deporte mexicano.
Por su parte, Alejandro, padre de dos jóvenes competidores, también lamentó la postura de Pacheco. “No debería desconocer a una institución legalmente establecida como la FMN, que tanto ha apoyado a los deportistas mexicanos, incluyendo a él mismo cuando fue atleta”, señaló. Alejandro recalcó que la FMN es la única institución deportiva que representa a México a nivel internacional en la natación, y que cualquier intento de despojarla de su reconocimiento podría tener graves consecuencias para el desarrollo del deporte en el país.
Ambos padres coincidieron en que Rommel Pacheco debe recordar que su ascenso en el deporte fue respaldado por la FMN, y que ahora tiene la responsabilidad de defenderla, tal como lo ha solicitado la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en su compromiso por mantener la soberanía y estabilidad de las instituciones nacionales.
La situación, que aún no ha recibido una resolución oficial, continúa generando preocupación entre los padres y entrenadores presentes en Morelia, quienes esperan que el titular de la CONADE reconsidere su postura y apoye a la FMN en su rol de la regulación y fomento de la natación en México.