Local

Debate en Hidalgo por narcocorridos va más allá de la prohibición

Se reconoce que hacer apología del delito sí tiene un impacto, sobre todo en las juventudes, y puede influir en la comisión de delitos, señala diputado

En Hidalgo está abierto el debate sobre la posible prohibición de los narcocorridos, por lo que el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Carlos Alejandro Alcántara pidió ir más allá de un enfoque prohibicionista.

«El tema no es solamente prohibir. Se canta lo que se vive, lo que se conoce. Se canta al amor, al dolor, al despecho y también al narcotráfico, porque es una realidad presente en las calles.»

Además el diputado señaló: “Si queremos que dejen de cantarse narcocorridos, primero tenemos que trabajar para cambiar la realidad que los inspira. Hay que ayudar al país para que esta temática no exista, para que no haya nada que contar.”

Alcántara también señaló que este tipo de contenidos influyen especialmente en los jóvenes, no solo a través de la música, sino también de las series de televisión que glorifican a figuras del crimen organizado.

«Muchos jóvenes ven estas narcoseries y piensan: ¿para qué estudiar una carrera si siendo huachicolero o narcotraficante puedo ganar dinero fácil, tener lujos y no pasa nada?»

Buscarán prohibir los narcocorridos en Hidalgo
El diputado agregó que en otros estados del país se ha optado por regular o restringir los narcocorridos, a lo que en Hidalgo se buscará prohibirlos o en su caso buscar una medida como destinar parte de las ganancias generadas por estos espectáculos a fundaciones que luchan contra la violencia.

Subrayó que en Movimiento Ciudadano se reconoce que hacer apología del delito sí tiene un impacto, sobre todo en las juventudes, y puede influir en la comisión de delitos.

El diputado emecista hizo un llamado a estudiar el tema a fondo, explorar otras alternativas y ser conscientes del daño que puede causar la difusión de estos contenidos en sectores vulnerables.

«Entiendo que esta industria genera muchas ganancias, pero no es algo que los niños o adolescentes deban estar consumiendo libremente. Si se llegara a prohibir en Hidalgo, quienes quieran escuchar esta música tendrían que buscar otros espacios.»

Prohibición de narcocorridos en México
El lunes 14 de abril en la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum precisó que no existe una prohibición nacional de narcocorridos, ya que las restricciones dependen de cada estado o municipio y se aplican las respectivas sanciones en caso de faltar a la medida.

En el Estado de México la prohibición de narcocorridos son en los municipios de Texcoco, Metepec y Tejupilco; Baja California, en el municipio de Tijuana; en Quintana Roo, en el municipio Benito Juárez donde se encuentra Cancún, en Querétaro, Querétaro; a nivel estatal se prohíbe en Guanajuato, Jalisco, Sinaloa, Chihuahua y Nayarit.