Industrias en Hidalgo tienen agua garantizada ante crisis hídrica
Carlos Henkel, titular de Sedeco, refirió que la mayoría de las empresas trabajarán con agua tratada a excepción de aquellas de grado alimenticio
Todas las industrias instaladas en Hidalgo tienen agua garantizada, informó este martes 18 de marzo, Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Hidalgo, esto ante la temporada de calor que abarca del 16 de marzo al cuatro de octubre.
Al término del evento de la conmemoración del 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, organizado en la estatua del General Lázaro Cárdenas de la colonia Centro de Pachuca, el secretario refirió que la mayoría de las empresas, tanto las instaladas recientemente como las anteriores, trabajarán con agua tratada a excepción de aquellas de grado alimenticio, lo que permitirá enfrentar la crisis hídrica que se vive a nivel estatal y federal.
Mencionó que hasta el momento no han tenido reporte de la falta del líquido para los procesos que desarrollan cada una de las empresas y que para el tema de las aguas tratadas, continúan en coordinación con los municipios, con las empresas y con la Secretaría de Infraestructura.
Conmemoran 87 aniversario de la Expropiación Petrolera en Pachuca
En el marco del 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, Henkel Escorza, titular de la Sedeco en Hidalgo, encabezó una guardia de honor en la estatua del General Lázaro Cárdenas ubicada en la colonia Centro de Pachuca; contó que fue el 18 de marzo de 1938 cuando el general, quien entonces era presidente de la República Mexicana, expidió el decreto de la expropiación, dando paso a la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras y que se convirtieron en propiedad de los mexicanos.
«Con este mandato, se estableció que el estado mexicano tendría el control total sobre la producción y comercialización del petróleo en territorio nacional, lo que ha permitido al gobierno federal tener recursos económicos adicionales que provienen de los impuestos, productos, derechos o aprovechamientos», externó.
Finalmente, dijo que el 7 de junio de 1938 se fundó la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que ha beneficiado a la comercialización del petróleo en el país y lo que ha abonado a el reforzamiento de la identidad nacional; al impulso de la inversión en el sector energético; al financiamiento de programas sociales y de infraestructura, así como al demostrar la importancia de la autogestión de recursos.
