Pachuca: Negocios y parques bajo los puentes están regulados
Se trata de tener lugares recreativos y algunos huecos de estacionamiento, también opciones para comer
Los espacios bajo puentes tanto viales y peatonales son una opción de esparcimiento, comercio y estacionamiento. Estos lugares, tan solo en Pachuca, están regulados tanto por el Ayuntamiento como por la Secretaría Infraestructura y Desarrollo Urbano del gobierno del estado.
De acuerdo con la Sipdus, toda las supervía Colosio ha sido aprovechada para crear parques y espacios deportivos donde se pueden realizar actividades como fútbol, básquetbol, patinaje y otros, con el objetivo de impulsar acciones lejanas a las adicciones y promover la convivencia familiar. Estos espacios en ese complejo se ubican en el crucero de Ceuni, en la colonia El Chacón, y en el complejo habitacional El Palmar.
Intercalados en esos espacios hay otros que se utilizan como estacionamientos, como el ubicado frente a la delegación del IMSS en Mineral de la Reforma, en la glorieta Miguel Hidalgo a la altura de una y escuela particular y también en El Palmar, sobre Colosio, pues en el bulevar Felipe Ángeles hay otros espacios para estacionarse, desde Galerias hasta San Antonio.
Respecto a los puentes peatonales la presidencia municipal de Pachuca informó que existen establecimientos de comida que ya tienen años y pagan sus licencias de funcionamiento, pues no se han detectado nuevos negocios establecidos de forma irregular. Son una opción de compra para muchos usuarios, sobre todo mientras se trata de esperar el transporte público.
También hay algunos vendedores ambulantes que ejercen como checadores de combi y aprovechan para ofertar algunos otros objetos, aunque no están regulados, tampoco tienen un negocio fijo que ocupe algún espacio público.