Sin incremento de menores deportados: DIF Hidalgo
El funcionario estatal aseveró que sólo atienden a infantes y adolescentes
El director del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Hidalgo, Ricardo Enrique Alvizo Contreras, informó que hasta el momento no se ha presentado un incremento en el flujo de menores de edad deportados en alguno de los cuatro albergues del estado.
El funcionario estatal explicó que en el albergue que está en funcionamiento desde hace dos años en Pachuca tiene una capacidad de 60 personas y al corte de este día sumaron 44 personas, de quienes, 15 fueron venezolanos, 22 hondureños y un mexicano.
De acuerdo con el representante del DIF estatal, en el albergue de Huejutla tiene la capacidad para 200 personas, Tepeji del Río tiene 200, mientras que el de Ciudad Sahagún es de 150 personas, y en lo que va de este mes se han reportado 119 personas recibidas.
Agregó que el Instituto Nacional de Migración (INM) canaliza a los infantes y adolescentes que son deportados y una vez que se establece su estatus migratorio son enviados a otras áreas, por lo que enfatizó que los menores de edad se encuentran en estos espacios por periodos reducidos.
Indicó que en el programa “México te abraza” que implementó el gobierno federal atiende a las personas deportadas en la frontera y posteriormente son canalizados a sus respectivos estados, pero hasta el momento no se ha presentado un crecimiento en el número de migrantes.
Con respecto al albergue que está en construcción en Pachuca, aseveró que será concluido en el primer semestre de este año y mencionó que han tratado de sensibilizar a la población para que no se vuelvan a manifestar por la construcción de este espacio destinado a la atención de los grupos migrantes, por lo que esperan que no se vuelvan a repetir este tipo de protestas.