Mundo

Demanda millonaria de empresas a Trump

Ante el desmantelamiento de la USAID y el pago pendiente de trabajos que ya se realizaron

El desmantelamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) por parte del gobierno del presidente Donald Trump ha afectado a varias empresas estadounidenses con cientos de millones de dólares en facturas pendientes de pago por trabajos que ya se han realizado, según una demanda presentada el martes.

La repentina congelación de la ayuda exterior por parte de la administración también ha hecho que proveedores y contratistas de la USAID en Estados Unidos despidan a gran parte de su personal, como la empresa Chemonics International, con sede en Washington, que rescindió los contratos de 750 empleados, según la demanda.

“No se puede exagerar el impacto de esa conducta ilegal en empresas grandes y pequeñas que se ven obligadas a cerrar sus programas y despedir empleados, en niños hambrientos de todo el mundo que se quedarán sin ayuda, en poblaciones de distintas partes del mundo que enfrentan enfermedades mortales, y en nuestro orden constitucional”, afirmaron las empresas y organizaciones estadounidenses.

Una organización que representa a 170 pequeñas empresas estadounidenses, importantes proveedores, un grupo judío estadounidense que ayuda a personas desplazadas en el extranjero, la Asociación Americana de Abogados y otras organizaciones se unieron a la impugnación judicial.

Demandan a estructuras
La demanda fue presentada en el Tribunal Federal de Distrito en Washington contra el presidente Donald Trump, el secretario de Estado Marco Rubio, el administrador interino adjunto de la USAID Peter Marocco, nombrado por Trump y que ha sido una figura central en el desmantelamiento de la agencia, y Russell Vought, jefe de la Oficina de Administración y Presupuesto de Trump.