Local

Cuesta de enero: Ciudadanos empeñan dispositivos electrónicos para sobrellevar la quincena

Para librar los múltiples gastos de las fiestas decembrinas, la población también se ayuda de asistentes virtuales para conocer el posible monto de su préstamo

Tras las fiestas decembrinas y para obtener alivio económico, algunos ciudadanos comenzaron este lunes 6 de enero a visitar las casas de empeño ubicadas en el Centro Histórico de Pachuca; los interceptados refirieron que la inflación y los gastos propios de la temporada los ha obligado a dejar alguna prenda de valor en este tipo de establecimientos a cambio de dinero en efectivo.

Las festividades propias de la temporada decembrina en las que la población festejó Navidad y Año Nuevo, concluyeron y dieron paso al Día de Reyes Magos, lo que ha generado un sinfín de gastos a los padres de familia, quienes próximamente también se enfrentarán al desembolso propio del regreso a clases.

Alberto Camargo, quien visitó una casa de empeño sobre la avenida Madero, refirió que obtuvo casi dos mil pesos al empeñar una laptop, lo que le ayudará a cubrir los gastos que surjan de aquí a la primera quincena de enero: “Están muy caras las cosas y nos excedimos en los gastos, la verdad es que uno se ve dinero y se lo gasta, después andamos batallando, pero espero recuperar mi computadora pronto”, dijo.

Cabe destacar que algunos ciudadanos optaron por consultar primero el monto de su préstamo a través de simuladores virtuales para saber en dónde les convenía hacer la transacción; solo se debe ingresar el tipo de prenda o artículo a empeñar, en el caso de los dispositivos electrónicos, los usuarios deben incluir la marca del artículo y algunas características del modelo para que el sistema les arroje el posible recurso a obtener.

“Así uno va más a la segura, a veces necesitas una cantidad en específico y ahí puedes ir checando qué puedes empeñar, también pasa que llegas a la sucursal y te ofrecen menos cantidad de la que te había dicho el simulador, con eso más o menos te das una idea”, explicó Ana López, quien indicó, ha recurrido a estos préstamos en más de dos ocasiones.

Los artículos que más empeñan
De acuerdo con información de uno de los encargados de este tipo de establecimientos, a pesar de que joyas como pendientes, cadenas y relojes siguen siendo parte de las prendas que reciben durante todo el año, los artículos que más llevan los pignorantes a las casas de empeño en la cuesta de enero, son celulares, laptops, pantallas, tabletas y videojuegos.

Asimismo, los solicitantes también suelen dar a cambio electrodomésticos y herramientas de diversos tipos, pertenencias que en ocasiones también se pierden cuando existe algún atraso en los plazos del pago y una vez que se han agotado los refrendos, que son los pagos que se van a intereses para extender el pago del préstamo original; las tasas de interés varían dependiendo la zona, la sucursal y si son mensuales o anuales.

En ese sentido, el empleado comentó que los productos que ya no son recuperados por sus dueños, se ponen después de un tiempo en exhibición para ofrecerlos en venta, lo que les permite obtener más ganancias: “Lo que más dejan perder son celulares, tabletas, herramientas, las joyas a veces son parte de la herencia familiar o tienen algún otro valor sentimental, es lo que más tratan de recuperar”.