Tren AIFA Pachuca no debe preocupar a familias de Huitzila, Tizayuca
El gobernador Julio Menchaca señaló que se resolverá cualquier invasión al derecho de vía
No debe haber preocupación, incertidumbre ni temor entre familias de Huitzila, comunidad de Tizayuca, a una reubicación de vivienda por estar cerca de las vías por donde pasará el tren de pasajeros AIFA-Pachuca, aseguró el diputado local Juan Pablo Escalante Urban luego que algunas familias manifestaron su temor de ser reubicados por encontrarse cerca de lo que será una de las paradas en este proyecto ferroviario y que se ubica en esa localidad situada al sur de la entidad.
El diputado, quien representa el Distrito Local Electoral de Tizayuca, expuso que es un proyecto muy importante, de una infraestructura de grandes dimensiones, mismo que “vamos a revisar. Además, vamos a trabajar de la mano con el gobernador del estado”.
Aunque mencionó que no cuenta con la información a detalle, se comprometió a investigar para entonces darle continuidad.
Agregó que, en su caso, no tiene detectada la invasión de viviendas o negocios en el derecho de vía, pues es una infraestructura ferroviaria con más de 50 años.
“Al parecer no hay afectación con las personas que viven por ahí. Como lo vimos cuando la presidenta de México, Claudia Sheinbaum visitó el lugar, las vías ya están y se van a usar las mismas”, explicó.
Si hay invasión se resolverá: Menchaca
Por su parte, respecto al tema, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, informó sobre este proyecto que iniciará en Huitzila, comunidad de Tizayuca, que se “están haciendo todos los estudios y ya van muy avanzados”.
Respecto al temor de vecinos de esa población tizayuquense, expresó: “Voy a tener una reunión próximamente con el personal de la Secretaría de la Defensa (Nacional, Sedena) para poder establecer el avance de ese diagnóstico, y desde luego que se van a cuidar a todas las personas”.
Además, adelantó: “Me parece que en algunos casos hay invasión de derecho de vía y, en ese caso, se particulariza y se ve de qué manera se resuelve. Pero es un beneficio para el estado y para todos los actores por donde va a circular el tren”
En Huitzila esperan información
Algunas familias manifestaron su preocupación de ser reubicados por estar tan cerca de la estación Huitzila.
Detallaron que a la fecha no han recibido información sobre su condición, ni detalles sobre la construcción de obra para el paso del tren.
Guadalupe López, vecina del lugar, dijo “hay gente que viene a trabajar, a cambiar durmientes, pero no son de la obra, son de Ferrosur, y eso lo hacen desde antes que se supiera que iban a hacer este nuevo tren”, y agregó que la idea de que vuelvan los trenes de pasajeros le entusiasma.
Sin embargo, reconoció que tiene temor de perder su casa con el arranque oficial de los trabajos, que Claudia Sheinbaum anunció que iniciarán el primer semestre de 2025.
Este proyecto ferroviario contará con una extensión de 64 kilómetros, de los cuales 14 son en estructura elevada, y el trazo pasará por los municipios de Zumpango, Tecámac, Nextlalpan y Temascalapa, del Estado de México, así como los hidalguenses de Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Pachuca de Soto y Mineral de Reforma, según el Gobierno de México.