En casi un año incrementa 14.49% el tanque de 20 litros de gas LP en Hidalgo
El precio inicial en los primeros días de enero fue de 352 pesos y para la semana del 22 al 28 de diciembre, en 403
En casi un año el costo de un cilindro de 20 kilos de gas LP aumentó 14.49% en Hidalgo, con base a la estadística de los Precios Máximos Aplicables al energético del gobierno federal.
El costo inicial en la primera semana de enero por 20 kilos fue de 352 pesos, mientras en la semana del 22 al 28 de diciembre del 2024, en casi 403, una diferencia de 51 pesos.
Cada litro, en los primeros días del primer mes de este año, se pagó 17.60 pesos y, actualmente, en 20.14.
Durante estos casi 12 meses el costo del gas LP han variado en altas y bajas. En enero empezó con 352 pesos por el cilindro de 20 kilos, y concluyó con un incremento de 381, mismo que se conservó para febrero.
En este segundo mes también terminó con incremento, a 397 pesos; no obstante, para finalizar el marzo, disminuyó a 376, una diferencia de 21, equivalente al 5.29% menos.
Todo abril continuó sin cambios. Las familias de la mayoría de los municipios hidalguenses siguieron adquiriendo el cilindro de 20 kilos en 376 pesos.
En la primera semana de mayo volvió a incrementar a 385, representa un 2.39% más, sin embargo, para concluir ese quinto mes, disminuyó a 354 pesos por 20 kilos, un 8% por debajo al inicial.
Conforme a la plataforma en los últimos días de junio el tanque costó 390, una diferencia de 36 pesos por arriba de las últimas fechas de mayo, equivalente a 10.17% superior.
En julio el costo fue menor respecto al mes que antecedió, con 383, siete pesos menos; para agosto, nuevamente incrementó a 390 pesos por 20 kilos de gas LP, colocándose el mismo costo de junio.
Para septiembre las familias pagaron una menor cantidad, 380 pesos, pero en octubre fue mayor, en 383 y, para noviembre, 406, una diferencia de 23 pesos entre el décimo y undécimo mes, equivalente a 6.1%.
Del 22 al 28 de diciembre el costo es 403 pesos, tres menos que al finalizar noviembre del presente año.
Según la plataforma de Precios Máximos Aplicables Hidalgo tiene seis zonas diferenciadas de costos tanto en kilos como en litros de gas LP.
La primera zona está integrada por 66 de los 84 municipios entre la que destaca la zona metropolitana de Pachuca. Algunos otros Progreso, San Agustín Metzquititlán, San Bartolo Tutotepec, San Salvador, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec, Tasquillo, Tula, Tulancingo, Tepeji del Río y Zacualtipán.
También en Mineral del Monte, Omitlán, Mixquiahuala, Molango, Nicolás Flores, Nopala, Cuautepec, El Arenal, Eloxochitlán, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huasca, Huehuetla, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala, Juárez Hidalgo, La Misión, Lolotla, entre otros.
La segunda por tres del Altiplano: Apan, Almoloya y Emiliano Zapata; tercera, por aquellos de la región huasteca: Atlapexco, Calnali, Huautla, Huazalingo, Huejutla, San Felipe Orizatlán, Jaltocán, Tlanchinol, Xochiatipan y Yahualica.
La cuarta zona por Chapulhuacán, Pisaflores y Tepehuacán de Guerrero. La quinta y sexta solo es integrada por un municipio, Tezontepec de Aldama y Tecozautla, respectivamente.