Nacional

En medio de reclamos, arranca la 66 Legislatura

Oposición acusa a Morena de contar con mayoría artificial

La 66 Legislatura inició en medio de acusaciones hacia Morena de contar con una mayoría artificial, así como críticas al gobierno de Andrés Manuel López Obrador por presuntos retrocesos a lo largo de su administración.

En la sesión del Congreso general, el senador emecista Clemente Castañeda denunció que los trabajos legislativos en México inician con una mayoría que ha sido inflada artificial, que además es constitucional “gracias a un modelo que permite que el arreglo de las cúpulas partidistas estén por encima de la voluntad popular”.

“La distorsión de las reglas electorales entregó una mayoría calificada artificial a quien no la merecía y esto es ilegítimo, es un fraude a la democracia y es un fraude a la Constitución”, aseveró.

Al hablar del sexto informe de gobierno del Ejecutivo federal, dijo que el balance de este sexenio revela una fallida estrategia de seguridad, la profundización de la militarización en el país, más corrupción, y la destrucción del sistema de salud pública, entre otras cosas.

“En términos de resultados, aunque no les guste, están muy cerca del modelo neoliberal; más desigualdad, más militarización, más pobreza, más polarización, más devastación ambiental, menos ejercicio de derechos”.

Noemí Luna, coordinadora del PAN, también criticó la presunta sobrerrepresentación: “No se equivoquen, a ustedes nadie les otorgó la mayoría calificada, hay una mayoría artificial que contrasta con lo que la gente les entregó en las urnas”.

Denunció que previo a la sesión, la Junta de Coordinación Política no aprobó que la secretaria de Gobernación diera un discurso durante la entrega del documento: “Y mucho menos que viniera a hablar como líder de un partido político olvidándose del carácter republicano que debe tener la secretaria de gobernación”.

OPOSICIÓN RESPONSABLE

En representación del PRI, la diputada Marcela Guerra, adelantó que en la legislatura que comienza, su grupo parlamentario será un partido de posición política y no uno de oposición irresponsable. “Vamos a ser una oposición contundente pero responsable, habremos de impulsar y colaborar con el gobierno solamente en aquellas propuestas que creamos positivas para el país y rechazaremos con razones y firmeza aquellas que consideremos que afectan a la sociedad”.

Anticipó que no permitirán que se avasalle a otro de los poderes de la Inión, ni tampoco que se pretenda desaparecer a los órganos autónomos “que funcionan como contrapeso ante un presidencialismo exacerbado”.

En tanto, Reginaldo Sandoval, del PT, advirtió a los opositores que “si siguen con esa misma actitud, les pasará lo que al PRD”.

Aseguró que con el nuevo gobierno ha disminuido la pobreza y se distribuyó la riqueza como nunca antes.

Finalmente, el senador de Morena, Ignacio Mier, advirtió que “el Plan C es el mandato mayoritario del pueblo, por lo mismo, es nuestra agenda legislativa y se convertirá en programas, presupuestos y acciones del próximo e histórico gobierno de la república que encabezará la primera mujer presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo”.