A Molotov no les afecta la censura
Prepara disco para festejar 30 años de carrera
“Nosotros ya estamos más que curados de espanto“, señala Randy Ebright, baterista de Molotov.
En los últimos años, la banda mexicana ha enfrentado críticas sobre todo del público más joven que ha revisitado sus materiales, señalando, por ejemplo, que el álbum “¿Dónde jugarán las niñas?” (1997), sexualiza a una menor de edad, o que en “Puto”, usan un término despectivo hacia la comunidad LGBT+.
Sin embargo, la banda conformada por Ebright, Tito Fuentes, Paco Ayala y Micky Huidobro señala que es algo a lo que ya están acostumbrados, pues desde su formación en 1995 fueron censurados, en ese caso, por componer letras abiertamente contestatarias hacia el gobierno y problemáticas sociales.
“Si hay una asociación de mamás con crucifijos, el obispo verde del Norte, o incluso el gobierno, que vayan y afecten a la disquera, eso es otra cosa; pero si alguien se espanta con algo que decimos y lo comparte en Twitter, no podemos hacer nada. Cada quien es súper bienvenido a compartir su opinión y que cancelen lo que sea, pero mejor que cancelen su celular y ya”, dice Randy.
DE ANIVERSARIO
Para 2024 Randy ya tienen rentado un estudio en el que entrarán a grabar su nuevo disco con el que comenzarán los festejos por sus 30 años de carrera. Mientras tanto recomiendan a las nuevas generaciones que en medio de la libertad de expresión que existe, sean objetivos con lo que opinan y consumen.
“Cada quien tendría que poner su filtro e incluso hacerlo sin expresarlo y si no te gusta pues no lo consumas“, apunta.