Mundo

Perros rastreadores son clave para la búsqueda en incendios en Hawai

Las víctimas podrían incrementarse debido a que las llamas no ceden

Los incendios forestales en Hawai, dejaron casas, autos y personas reducidas a cenizas. Las autoridades están en la búsqueda de víctimas, apoyadas por perros especiales, conocidos como “rastreadores de cadáveres”.

El portavoz del Departamento de Defensa de Hawai, Jeff Hickman, dijo este lunes a la cadena NBC que solo se ha completado un 3% de la labor de búsqueda y que los rescatistas están ahora yendo “calle por calle”, por lo que es probable que el número de muertos, que ya alcanza los 96, aumente.

El personal de emergencia “está ahora inspeccionando cada cuadra y cada coche y pronto empezarán a entrar en edificios”, subrayó el portavoz.

Se trata de los incendios más mortíferos en más de 100 años en Estados Unidos. En la búsqueda de víctimas, un representante de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) dijo a CNN que hasta el viernes había un total de 10 perros de búsqueda de los equipos de Búsqueda y Rescate Urbano en Maui, y que más perros se unirían al esfuerzo de búsqueda.

Algunos medios hablan de unos 20 perros y sus adiestradores que se dedican a la tarea de buscar entre las ruinas para identificar restos humanos que puedan estar calcinados hasta ser irreconocibles, de modo que las autoridades puedan iniciar el proceso de cotejarlos con los nombres y notificarlo a las familias.

¿Qué son los perros rastreadores?
De acuerdo con CNN son uno de los diversos tipos de perros de trabajo adiestrados para detectar olores, como los perros detectores de bombas o drogas. Pero en este caso, de cadáveres.