Nacional

Truena la nueva burbuja tecnológica

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvo que el sistema bancario es seguro, esto tras el colapso de Silicon Valley Bank y de Signature Bank, que también tuvo que cerrar este fin de semana.

Gracias a las medidas que hemos tomado para proteger a los depositantes de Silicon Valley y Signature Bank, los estadunidenses pueden confiar en que nuestro sistema es seguro. Los depósitos de las personas estarán allí cuando los necesiten, sin costo alguno para el contribuyente”, aseguró.

Pese al mensaje, las acciones de los principales bancos del planeta cayeron, junto con los de otras instituciones que podrían atravesar por una situación similar. El caso es diferente a 2008.

Las acciones de Citigroup cayeron 7.45%; las de Bank of America retrocedieron 5.81% y las de JPMorgan perdieron 1.80% de su valor. En tanto, First Republic Bank, está en la lista de los posibles afectados por las elevadas tasas de interés, se desploman dramáticamente: 61.83%, y las de Comerica cayeron 27.67%; seguidas de las de Key Corp, con 27.33%; Zions Bank, 25.72%; y Truist Financial, 16.99%.

Detrás del colapso

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base, existen cuatro tipos de riesgos financieros: de mercado, liquidez, operativo y de crédito. El colapso de SVB representa un riesgo de mercado, por el alza agresiva en las tasas de interés. Sin embargo, también se teme que pueda activarse un riesgo de crédito, ya que habrá entidades que ante el colapso de un banco no reciban en tiempo y forma pagos esperados.