“Estamos viviendo algo similar a la llegada del internet y tenemos que actuar antes de quedar obsoletos”: Marcelo Ebrard
La cancillería llevó a cabo el foro “México ante el desafío global de la Inteligencia Artificial”
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon resaltó que la Inteligencia Artificial (IA), está cambiando la vida cotidiana de las personas, con muchas potencialidades, pero también con implicaciones de riesgo, las cuales habrán de abordarse al adoptar esta tecnología.
Así lo manifestó, durante su intervención en el marco del Foro: “México ante el Desafío Global de la Inteligencia Artificial”, evento realizado en la sede de la cancillería, y en el que, se resaltó la necesidad de diseñar políticas proactivas y no reactivas para asegurar que la IA sea encauzada como una herramienta para las aspiraciones colectivas y que sea diseñada, desarrollada y aplicada con una visión centrada en las personas.
En su oportunidad, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado Peralta, señaló que la inteligencia artificial es una importante herramienta para la consecución de los Derechos Humanos, así como para el logro de la Agenda 2030, no obstante, abundó, esta tecnología también representa nuevos riesgos para la paz, la estabilidad y el desarrollo mundial.
La aplicación de la IA, abundó, en campos tan diversos como la medicina, el ámbito militar y la biodiversidad requiere que no se desvincule la tecnología y la ciencia del complejo sistema social al que pertenece.
La cancillería enfatizó que el referido foro, tuvo como objetivo entablar un diálogo con expertas y expertos de diversos sectores involucrados en la Inteligencia Artificial en México, hacer un reconocimiento sobre su estado en nuestro país, así como reflexionar acerca del potencial y los desafíos que presenta esta nueva tecnología para el desarrollo de México.
El segmento de apertura estuvo compuesto por la subsecretaria Martha Delgado; Alba Medina, emprendedora en Serie, cofundadora de Alfred pay; y Luis Maumejean, CEO de Grupo Expert.
La aplicación de la IA, abundó, en campos tan diversos como la medicina, el ámbito militar y la biodiversidad requiere que no se desvincule la tecnología y la ciencia del complejo sistema social al que pertenece.
La cancillería enfatizó que el referido foro, tuvo como objetivo entablar un diálogo con expertas y expertos de diversos sectores involucrados en la Inteligencia Artificial en México, hacer un reconocimiento sobre su estado en nuestro país, así como reflexionar acerca del potencial y los desafíos que presenta esta nueva tecnología para el desarrollo de México.
El segmento de apertura estuvo compuesto por la subsecretaria Martha Delgado; Alba Medina, emprendedora en Serie, cofundadora de Alfred pay; y Luis Maumejean, CEO de Grupo Expert.