Denuncian a funcionarios de Pemex por compra de implantes de ortopedia sin certificados de calidad
Funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron denunciados por la adjudicación a Divhersalud S.A. de C.V., nombre para ser proveedora de prótesis de rodilla y cadera ante el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, con número de expediente de origen 12237/06-17-08-9.
Desde julio de 2022, la empresa estatal declaró desierta la licitación de proveedores de implantes; sin embargo se adquirieron por adjudicación directa alrededor de 300 prótesis de origen chino al doble del precio que costaban antes, el cual era de 25 mil pesos aproximadamente y terminó costando 53 mil pesos.
Cabe mencionar que la provisión de prótesis estaba a cargo de marcas de renombre internacional como Stryker, Jonhson&Johnson, Smith&Nephew, Biomet.
Estos aditamentos médicos –señalan– no contaban con los certificados requeridos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y aún así se les otorgó el contrato para que se utilizaran en los 23 hospitales y seis clínicas de Pemex.
Añadieron que, para los implantes de columna vertebral, se los adjudicó a una empresa sin registros y descalificó a top de marcas mundiales argumentando que no cumplían “técnicamente”.
El proceso judicial recae sobre el equipo de Rodolfo Lehmann Mendoza, subdirector de Servicios de Salud de Pemex, por su participación en la mencionada adjudicación.