Nacional

La Bandera une a los mexicanos; homenaje en Campo Marte

CIUDAD DE MÉXICO.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en el Campo Marte la ceremonia relativa al Día de la Bandera y tomó protesta a 85 escoltas del Ejército mexicano, Fuerza Aérea, Marina y de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Tanto el diputado Sergio Gutiérrez Luna, como Olga Sánchez Cordero, representantes del Poder Legislativo, coincidieron en que la Bandera es un símbolo que recuerda las luchas pasadas de mexicanos que soñaron con una patria mejor, unida y en democracia.

Por su parte, el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, dijo que este símbolo obliga a todos a seguir luchando por una sociedad justa e igualitaria en la que todos los derechos sean una realidad, conectar con el dolor humano y velar por los que menos tienen.

La lucha de mujeres y hombres que nos dieron patria nos recuerda que el futuro se construye con las personas, pueblos y comunidades indígenas y con las personas de la diversidad sexual”, entre otros sectores, dijo.
Al abanderar a la escolta del Servicio de Protección Federal (SPF), la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, solicitó a los elementos de esta corporación aportar con su trabajo a la transformación que vive el país.

El servicio público está siendo dignificado en este gobierno; su ejercicio es una oportunidad para construir el bienestar de la población y aportar un México mejor”, dijo.

Rodríguez encabezó la ceremonia de abanderamiento, con motivo del Día de la Bandera, en donde explicó que la efeméride recuerda la importancia que tiene cada acción en el servicio público y por lo cual no se puede fallar en la misión encomendada.

El comisionado del SPF, Luis Wertman Zaslav, dijo en su oportunidad que el lábaro patrio es símbolo de unidad, identidad y pertenencia.

Nos representa como mexicanos y nos distingue ante el resto del mundo. En ésta se describe nuestro pasado y es el reflejo de la riqueza cultural de México.

Como mexicanos tenemos la obligación y, ¿por qué no decirlo?, el privilegio de ser factores de cambio a través de la corresponsabilidad y compromiso con la sociedad”, expresó Wertman Zaslav.