El ransomware, una amenaza latente para las empresas
CIUDAD DE MÉXICO.
En la era de la digitalización y la conectividad, empresas de todo tipo, desde financieras hasta educativas, están en riesgo de ser víctimas de un ciberataque. En fechas recientes, los ataques de ransomware han sorprendido al mundo entero por su considerable aumento.
En abril pasado, la Organización de las Naciones Unidas confirmó que su estructura de comunicaciones sufrió un ataque informático. De acuerdo con las investigaciones, los ciberdelincuentes entraron a su sistema a través de las credenciales de un empleado, a quien se las habían robado.
Además del caso de la ONU, uno de los ataques más mediáticos fue el que sufrió el Colonial Pipeline, uno de los gasoductos de combustible más grandes en Estados Unidos. Este ciberataque obligó a cerrar sus operaciones de distribución de combustible, lo que desencadenó en una ola de escasez de gas.
Otras empresas que han sido víctimas de ransomware son JBS, el procesador de carne más grande del mundo, y Kaseya, una compañía de software que ofrece sus servicios a más de 40 mil organizaciones internacionales.
KIO Networks presenta RansomWARe: Tu empresa vs. los cibercriminales, el próximo 28 de septiembre
Los ciberataques y sus efectos en la economía
Los piratas informáticos suelen perseguir el dinero encriptando la información de la nube de la empresa u organización, lo que les impide acceder a su sistema o a sus archivos, y sólo tras el pago de un rescate, pueden acceder de nuevo a ellos.
¿Pero cuánto han costado estos ataques? De acuerdo con el reporte The State of Ransomware 2021 de Sophos, el 25 por ciento de las organizaciones mexicanas han sido víctimas de ransomware, lo que se traduce en 2.03 millones de dólares en costos de recuperación.
En el reporte se informa, además, que el 51 por ciento de estas organizaciones encuentran que es cada vez más difícil frenar los ciberataques con recursos y tecnología propios.
¿Qué hacer si eres víctima de ransomware?
Las empresas que se ven afectadas deben luchar para proteger sus sistemas y tomar la difícil decisión de si deberían pagar a los cibercriminales o no.
KIO Networks te invita a la sesión RansomWARe: Tu empresa vs. los cibercriminales, que se llevará a cabo el próximo 28 de septiembre a las 17:00 horas-Ciudad de México.
Esta única sesión estará encabezada por Gustavo Chapela, Director de KIO Cyber Security, y Ricardo Massa, Director de Marketing en KIO Networks, quienes reflexionarán sobre cómo hacer frente a este riesgo latente, cómo prevenir y qué hacer en caso de ser una víctima.
Además, un pirata informático revelará cómo utiliza el ransomware contra las organizaciones y el directivo de una empresa recientemente atacada compartirá los detalles sobre cómo vivió este secuestro de datos. El registro no tiene costo y lo puedes hacer en https://info.kionetworks.com/ransomware.